Encuentros de estudiantes
Cada año se convoca a los centros de estudiantes de todos los colegios de la REI para, en conjunto, abordar temáticas atingentes a la sociedad, la comunidad escolar y las inquietudes de la juventud. Esta experiencia se realiza en Padre Hurtado durante tres días y su propósito central es invitar a los jóvenes a discernir dónde está el llamado de Dios para ellos y cómo pueden, en conjunto, trabajar por una sociedad más justa y fraterna.
Esta experiencia convoca todos los años a estudiantes de 7mo y 8vo básico de todos los colegios de la Red Educacional Ignaciana. El propósito de la iniciativa es impulsar el liderazgo ignaciano entre los estudiantes desde que se encuentran en enseñanza básica, ayudándoles a descubrir su potencial e invitándoles a proyectarlo desde el modelo de Jesús y la espiritualidad ignaciana. La instancia reúne cerca de 100 estudiantes al año y se desarrolla durante tres días en Padre Hurtado.
Enredarte es una propuesta que busca generar espacios de encuentro en torno al arte y la cultura, con el propósito de enriquecer la experiencia formativa de nuestros estudiantes.
Esta iniciativa, conformada por educadores y coordinada por el Área de Comunicaciones y Extensión de la Red Educacional Ignaciana, promueve y organiza actividades artísticas con el apoyo de las escuelas y colegios de la REI. De esta forma, todos contribuimos a la promoción de la formación integral y de la inclusión en la red. Los encuentros giran en torno a las siguientes artes: Coros, Bandas, Orquestas, Artes Visuales y Danza.
Programa que ofrece una experiencia de formación humana a estudiantes de los colegios de Fe y Alegría a través de la realización de ascensos a diferentes cerros de Santiago. Esta experiencia, apoyada por los educadores y voluntarios, trabaja valores como el compromiso, compañerismo, perseverancia, trabajo en equipo, empatía y cuidado por la naturaleza. Este trabajo es apoyado por un equipo de voluntarios que participa en las actividades, reuniones de organización y en constantes procesos de formación.
Encuentros de educadores
En la Red Educacional Ignaciana hemos comenzado un trabajo en base a proyectos con el fin de fortalecer nuestra dinámica colaborativa y de participación. Este modo de trabajo en red comenzó en Fe y Alegría y paulatinamente se está instalando también en la Asociación de Colegios Ignacianos (ACI) dentro de su plan 2018-2020.
Amar es Servir es un programa de formación y desarrollo para todos los educadores y educadoras de la Red Educacional Ignaciana. Esta experiencia consiste en una semana de trabajo presencial que se realiza en cuatro etapas -Loyola, Manresa, París y Roma- diseñadas en función de los principales hitos de la vida de San Ignacio. Cada etapa es trabajada en base a cuatro ejes temáticos: Espiritualidad Ignaciana, Experiencia de Dios, Análisis de la Realidad y Pedagogía Ignaciana.
El programa se elabora en base a la necesidad de formar educadores comprometidos con sus colegios y capaces de contribuir a formar estudiantes integrales a través de su propia experiencia de vida. Cada año más de 100 educadores de la REI son invitados a ser parte de esta experiencia, cuyo objetivo es desarrollar en ellos un modo de ser y estar en el mundo que encarne la espiritualidad ignaciana.
Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola nos ayudan a integrar la vida cotidiana y la vida en el Espíritu, para mantener un sentido de propósito en nuestro andar y para disponernos al trabajo en unión de mente y corazón. Es por eso que cada año invitamos a docentes y directivos a vivir esta experiencia que se constituye en la base de nuestro paradigma pedagógico, de nuestro estilo educativo y de nuestra didáctica.
Este proyecto busca impulsar procesos de reflexión en torno a la innovación educativa al interior de la REI. Integran este equipo directivos y sostenedores de ambas asociaciones, quienes realizaron una visita a los Colegios Jesuitas de Barcelona y otras experiencias de España en 2016 y 2017. Ahí vieron plasmada la transformación del proceso educativo en el aula y se inspiraron para comenzar cambios al interior de sus propios colegios.
Animados por la incorporación de los nuevos educadores, la REI realiza o apoya la inducción para los nuevos educadores, dando a conocer la Misión y Visión de nuestro Proyecto Educativo. De esta forma, se les introduce en los aspectos identitarios de la formación integral ignaciana y de la pedagogía que brota de nuestra espiritualidad.
Trabajo con sostenedores y equipos directivos
Tanto en la Asociación de Colegios Ignacianos (ACI) como en Fe y Alegría, sesionan los respectivos Consejos de Sostenedores. En estos consejos participan todas las fundaciones y sociedades que conforman las dos asociaciones que componen la Red Educacional Ignaciana.
Tres veces en el año se reúnen los equipos directivos de las dos asociaciones, para trabajar en los temas centrales de la REI: profundizar en la identidad ignaciana, reflexionar sobre las prácticas pedagógicas e intencionar la formación de educadores. Todo esto lo hacemos colaborando unos con otros, como un verdadero trabajo de red.